top of page
Captura de pantalla 2025-02-24 a la(s) 7.43.25 p.m..png

Taller "IA Generativa para la Academia: Innovación en Educación e Investigación"

Impartido por: Dr. Héctor Vázquez Leal

Descripción General

 

Este taller explora el impacto de la IA generativa en los ámbitos académicos y profesionales.

 

Los participantes aprenderán a integrar herramientas como ChatGPT y Gemini en procesos educativos e investigativos, desarrollando habilidades para mejorar la productividad y el desempeño en roles académicos y profesionales.

 

Objetivos del Taller

 

1. Comprender los fundamentos de la IA Generativa: Analizar su evolución, principios teóricos y las razones de su rápido desarrollo.

 

2. Dominar la ingeniería de prompts: Aprender a diseñar y optimizar comandos efectivos para obtener resultados precisos y personalizados con herramientas de IA.

 

3. Identificar casos prácticos como el análisis de textos académicos, generación de literatura científica y optimización de procesos investigativos.

 

4. Aprender a utilizar plataformas como ChatGPT, Gemini, Perplexity, Afforai, Elicit y Consensus, Herramientas de Código Abierto, entre otras, para optimizar el flujo de trabajo.

 

5. Desarrollar material didáctico, guías de estudio y presentaciones que personalicen el aprendizaje y potencien el desarrollo académico de los estudiantes.

 

6. Prospectar el impacto de la IA en las habilidades futuras y los nuevos roles profesionales.

Captura de pantalla 2025-02-26 a la(s) 7.24.24 p.m..png

Contenido Temático

 

Módulos del Taller

 

📌 Módulo 1: Fundamentos y Contexto de la IA

GenerativaExplora la evolución de la IA, su impacto en el futuro de la educación e investigación, y el papel de referentes clave como Hinton, Bengio y LeCun.

 

📌 Módulo 2: Herramientas de IA para Educación e Investigación

Introducción a plataformas como ChatGPT, Gemini, NotebookLM, Consensus y Zotero, enfocadas en la creación de contenido y análisis de datos.

 

📌 Módulo 3: Profundizando en la Inteligencia Artificial Generativa Análisis de avances recientes, beneficios educativos, personalización del aprendizaje y su impacto en el mercado laboral.

 

📌 Módulo 4: Ingeniería de Prompts

Técnicas para optimizar el uso de IA generativa en diversas aplicaciones como generación de texto, análisis de datos y creación de contenido multimedia.

 

📌 Módulo 5: Aplicaciones Prácticas de la IA Generativa

Casos de estudio sobre uso de IA en la enseñanza, investigación, automatización de tareas y desarrollo de proyectos innovadores.

 

Metodología:

  • Clases en línea interactivas 📡

  • Prácticas personalizadas y análisis de casos reales 📊

  • Guías de implementación paso a paso 📖

​

Beneficios para los participantes:
🎯 Dominio de herramientas avanzadas de IA
âš¡ Aumento de productividad y automatización de tareas
🚀 Preparación para el futuro laboral en un entorno digital
📚 Acceso a recursos exclusivos y certificación

¡Inscríbete y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel con la IA Generativa! 🚀

​

​

​Descarga el programa completo.

Fechas: 18, 20, 25 y 27 de marzo, 1 y 3 de abril
Horario: 19:00 - 21:00 h
Modalidad: En vivo por Zoom
Inversión: $2800.00  + IVA

Inscríbete aquí: bit.ly/cuvisartaller

Dudas contáctanos al +52 228 151 2411 o contacto@cuvisar.com

bottom of page